Diagnostico Energético
El Diagnóstico Energético de una instalación representa un salto importante respecto al prediagnóstivo energético. Este trabajo está centrado en los principales equipos de consumo y en él se analizan las mejoras con gran precisión gracias a un importante trabajo en campo. Básicamente, su principal diferencia respecto a la Auditoría Energética está en el porcentaje de equipos y consumos analizados. Este trabajo está centrado en el análisis de en torno al 60-70 % del total de los equipos de consumo de una instalación o proceso, mientras que la auditoría cubre la totalidad de consumos.
|
Dado que la intensidad de los análisis es la misma que la de una auditoría, se recopilan los mismos datos, pero su análisis y conclusiones se centra solo en ese porcentaje objetivo. El informe y conclusiones contendrán también:
|
|
Informe y presentación de resultados
Tras la solicitud y análisis de la información previa se planifica la toma de datos en campo, cuya duración dependerá de la dimensión del proyecto (desde una a varias semanas), posteriormente se tratará toda la información recogida para la elaboración de propuestas y presentación de informes en las instalaciones del cliente.
.jpg)